0 +

Recaudaciones

0 +

Años de Experiencia

Bienvenidos a Fundación Llulluk
Mi Lugar Seguro

Protegiendo a la niñez y adolescencia
en Quito

En Quito, la violencia y el maltrato infantil son una realidad preocupante. Según la DINAPEN, en 2022 se reportaron 238 casos de maltrato en la ciudad, convirtiéndola en la más afectada del país. Además, un informe de UNICEF señala que 4 de cada 10 niños han recibido trato violento en sus hogares y el 60% ha sido testigo de peleas en su entorno escolar.

En Fundación Llulluk, trabajamos para cambiar esta realidad, protegiendo y apoyando a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia. Creemos que una infancia segura es el primer paso hacia una sociedad más justa y equitativa. Únete a nuestra misión y juntos construyamos un futuro sin violencia.

Sobre Nosotros

Quiénes Somos?

Somos una organización ecuatoriana sin fines de lucro, situada en la ciudad de Quito, comprometida con la protección integral de niños, niñas y adolescentes frente a toda forma de violencia o maltrato, especialmente la violencia intrafamiliar y en el ámbito educativo.

Trabajamos en la prevención, detección temprana, acompañamiento y tratamiento de casos de maltrato, utilizando estrategias como:

Capacitaciones
Campañas de Sensibilización
Talleres y Programas Educativos
Difusión en Redes Sociales
¡Luchamos por un futuro sin violencia!

Equipo Llulluk

Pilares de trabajo

La fundación trabaja la atención integral desde cuatro ámbitos:

1

Asesoría de Atención Terapéutica y Jurídica

Es una prioridad para la fundación el acompañamiento psicológico y jurídico a todas las personas afectadas directa o indirectamente. Este servicio está formado por un equipo interdisciplinar de profesionales calificados.

2

Servicio de Formación y Prevención

Formación especializada dirigida a profesionales que trabajan con infancia y adolescencia, con especial incidencia en aquellos colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión social, realizando acciones formativas y preventivas, dirigidas tanto a menores, educadores, padres o tutores y familiares.

3

Servicio de Capacitación y comunicación

Uno de los objetivos es posicionar y afianzar a la Fundación como una fuente de información para el público en general, sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y responder adecuadamente ante la sospecha de una situación abusiva y establecer una comunicación efectiva con la sociedad.

4

Oportunidad e Inclusión laboral

La falta de empleo y la inestabilidad económica generan estrés en los padres o cuidadores, lo que aumenta las tensiones familiares. Este programa busca la integración económica, la cual puede enfocarse en vinculación laboral a empleo formal o en asesoría para la implementación de emprendimientos, y fortalecimiento de habilidades y capacidades.

¿Quieres ser voluntario?

Para más información contáctanos

+593 99-1133-332

¿Porqué elegirnos?

Trabajamos para crear conciencia. Hacemos nuestro trabajo con un propósito de vida. Propiciamos la inclusión, el empoderamiento y un tratamiento integral para las víctimas y sus familias.

Horario de atención

Lunes - Viernes
08:00 - 17:00

Nuestra Misión

Guiar, capacitar y concientizar a la sociedad en general de una forma más personalizada, más cálida y más humana, para la detección, prevención y denuncia de casos de violencia intrafamiliar.

Nuestra Visión

Promover la mejora de la calidad de vida de las víctimas y sus familias, especialmente de aquellos colectivos en riesgo o situación de exclusión social, mediante un acompañamiento genuino y un seguimiento verdadero, para brindar una atención Integral. 

"Lo que nos duele, nos mueve. Y cuando nos movemos, transformamos vidas."
— Fundación Lllulluk

Nuestro Equipo

Wendy Andrade

Directora

¡Conócenos y únete a nuestra misión!

Apoyo y atención o derivación para el tratamiento psicológico y jurídico a personas afectadas directa o indirectamente por una situación de maltrato o abuso sexual infantil.

Copyright 2024 © Todos los derechos reservados Diseño de Fundación Llulluk